corazon de carga
 
Icono_Asegurado

Iniciar sesión

/ Home / Noticia

Importancia de un seguro complementario de salud

Seguro de salud familia
08/07/2025 - Tiempo de lectura: 4 min

Compartir:

Enfrentar una enfermedad, un accidente o incluso una consulta médica de rutina puede generar una considerable presión financiera, especialmente si no se cuenta con la cobertura adecuada. En Chile, si bien los planes base de Fonasa o Isapre ofrecen una cobertura inicial, los seguros complementarios de salud emergen como una decisión estratégica para tu tranquilidad y la de tu familia, actuando como protección adicional, esencial para reducir los costos de salud y obtener acceso a servicios médicos completos.


Asimismo, los seguros de salud facilitan la planificación a largo plazo, salvaguardan tu patrimonio y brindan apoyo ante situaciones inesperadas. Invertir en un seguro no es un gasto, es una previsión inteligente y un acto de responsabilidad hacia ti mismo y hacia quienes dependen de ti.

¿Qué es un seguro complementario de salud?

Es una póliza que complementa tu plan de salud actual (Fonasa o Isapre), cubriendo parte o la totalidad de los costos médicos que estos sistemas no alcanzan a financiar.
Ejemplo: si tu plan base cubre el 70% de una cirugía, el seguro complementario puede ayudarte con el 30% restante. Esto te permite acceder a mejores servicios médicos sin que tu bolsillo sufra.

¿Cuánto puedes llegar a gastar sin un seguro complementario?

Solo con Fonasa o Isapre

  • Consultas médicas: Desde $15.000 hasta $50.000 por cada visita.

  • Exámenes médicos o de laboratorio: Una resonancia magnética o tomografía puede dejarte con copagos de más de $100.000.

  • Hospitalización: Una noche en el hospital cuesta entre $200.000 y $800.000. Solo una parte está cubierta.

  • Urgencias: El copago puede estar entre $50.000 y $200.000.

  • Enfermedades graves: Los costos pueden alcanzar varios millones de pesos, afectando gravemente tus finanzas.

Con seguro de salud Complementario

  • Consultas médicas: Puedes pagar desde $5.000 o incluso nada, según el plan.

  • Exámenes médicos: Pagas una fracción del valor original.

  • Hospitalización: El seguro cubre gran parte o el total del copago.

  • Urgencias: Gastos mucho menores, mayor acceso a atención inmediata.

  • Tratamientos de Alto Costo: Algunos planes como el RedSalud Complementario de Salud Full + Extensión Catastrófica ofrecen cobertura de hasta UF 30.000 por evento.


¿Cuáles son los beneficios de un seguro de salud complementario?

  • Mayor acceso a exámenes médicos y de laboratorio.

  • Menos gastos de tu bolsillo.

  • Más tranquilidad ante emergencias.

  • Posibilidad de reembolso por atenciones fuera de la red.

  • Acceso a atención profesional y clínicas privadas.

  • Ahorro real en cada atención.

  • Cobertura para enfermedades graves.

  • Beneficios extras como descuentos en farmacias, medicamentos, atenciones dentales y terapias alternativas.

Seguro RedSalud Complementario de Salud Full

Este tipo de seguro puede ofrecer hasta un 70% de cobertura en exámenes, consultas, procedimientos y hospitalizaciones dentro de la red preferente (Clínicas y Centros Médicos RedSalud), siempre como complemento a lo ya bonificado por tu sistema previsional y dentro de los límites y topes establecidos en la póliza.


Cotiza aquí: https://www.vidacamara.cl/cotizar-mi-seguro/seguros-individuales/redsalud-complementarios-de-salud

Invertir en tu salud es invertir en tu futuro

Contratar un seguro complementario de salud es mucho más que una precaución: es una decisión inteligente que te da seguridad, te ayuda a cuidar tu economía y te permite enfrentar el futuro con más confianza.

No esperes a que ocurra una emergencia. Protégete hoy con Vida Cámara.