Buscador

Vida Cámara
Comparar seguros
Desde $5.888 por mes

Red Salud oncológico

Libre elección
Clínicas en todo Chile
Cirugías ambulatorias
Traslado en caso de urgencia
Desde $5.888 por mes

Red Salud oncológico

Libre elección
Clínicas en todo Chile
Cirugías ambulatorias
Traslado en caso de urgencia
Desde $5.888 por mes

Red Salud oncológico

Libre elección
Clínicas en todo Chile
Cirugías ambulatorias
Traslado en caso de urgencia

Plaza habilitada para comparar un seguro

26/08/2025

El alto costo de las enfermedades catastróficas: Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Compartir

En Chile, enfrentar problemas de salud complejos impacta tanto en la calidad de vida y el bolsillo. La prevención y un buen respaldo financiero, como los seguros de salud, marcan la diferencia.

Las enfermedades de alto costo, que incluyen patologías como el cáncer, afecciones cardiovasculares isquémicas, hipertensión, diabetes y otras condiciones crónicas, representan un desafío sanitario y social de gran impacto, pero también financiero. Estas condiciones suelen requerir tratamientos prolongados, hospitalizaciones frecuentes y un manejo multidisciplinario, lo que implica un alto costo económico para las familias.

Según un estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP) – “El gasto catastrófico en salud en Chile” (2023) – aproximadamente el 4,1% de los hogares en Chile enfrenta un gasto catastrófico en salud, destinando más del 35% de sus ingresos mensuales a gastos médicos no cubiertos por seguros. Así, si no se toman medidas preventivas, este impacto puede llevar a endeudamiento o a sacrificar gastos esenciales.

Al respecto, el doctor Ángel José González, subdirector médico de Atención Primaria de RedSalud, explica que, aunque existen herramientas para la prevención y el diagnóstico oportuno, en la práctica muchas veces se atiende solo el problema inmediato, sin considerar un enfoque preventivo integral a largo plazo.

“Muchos pacientes llegan a un diagnóstico tardío debido a la falta de tiempo para chequeos preventivos y a las limitaciones del sistema de salud para promover una atención anticipada y estandarizada”, comenta el experto.

Además, señala que el ritmo de vida acelerado y las exigencias laborales dificultan el autocuidado, afectando la detección temprana y el manejo oportuno de estas enfermedades.

El especialista enfatiza la importancia de chequeos regulares, alimentación saludable, hábitos de vida adecuados y la promoción de la salud mental para reducir complicaciones que generan altos costos en salud.

Seguros complementarios como soporte

Hoy, los seguros complementarios han dejado de ser un beneficio opcional para transformarse en una herramienta clave para enfrentar eventos de alto impacto económico.

En esa línea, junto con la mayor demanda, también ha crecido la oferta de seguros que otorgan cobertura a enfermedades de alto costo o situaciones complejas.

En Vida Cámara, ofrecemos seguros de salud diseñados para entregar un respaldo frente a este tipo de situaciones, que incluyen coberturas en gastos vinculados a tratamientos médicos, medicamentos, hospitalización, traslados y otros gastos relacionados.

“Cuando una familia enfrenta una enfermedad grave, lo importante no debería ser cómo pagar el tratamiento, sino recibir la atención requerida de manera oportuna. Por eso, el apoyo que los seguros pueden entregar es fundamental”, comenta nuestro gerente comercial, Juan Pablo Rojas.

¡Revisa toda la información de nuestros seguros catastróficos, disponibles para afiliados a Isapre y  Fonasa aquí, y asegura tu bienestar!

Centro de contacto 600 320 0700