Plaza habilitada para comparar un seguro
¡Celebremos y practiquemos el autocuidado!
Todos los años, el 24 de julio se celebra “El Día Internacional del Autocuidado”, enfocado en la promoción de prácticas de autocuidado y en la concientización sobre su importancia para la salud y el bienestar general.
Esta instancia es una oportunidad para reflexionar sobre cómo el autocuidado puede ayudar a prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y mejorar el bienestar de las personas.
¿Cómo autocuidarse?
El autocuidado abarca diferentes actividades que las personas pueden realizar por sí mismas o en conjunto para mantener una buena salud física, mental y emocional, entre otras. Éste incluye procesos voluntarios de cada persona consigo misma, como prácticas, hábitos y elecciones en relación con el estilo de vida para lograr su bienestar.
Hoy te contamos sobre algunos de los tipos de autocuidado que existen y te entregamos tips sobre prácticas de autocuidado para que incluyas en tu rutina:
Aprender a cuidarse y establecer rutinas de autocuidado es importante para mejorar la calidad de vida y para la prevención de enfermedades tanto físicas como mentales.
Tomate el tiempo de evaluar tus prácticas de autocuidado y hacer ajustes que te beneficien a largo plazo. ¡Tu bienestar lo merece!
¡Además, no olvides que la prevención es importante! Por ser asegurada Vida Cámara, puedes acceder a un 15% de descuento sobre copago en Exámenes de Laboratorio e Imagenología en Centros Médicos RedSalud. Este beneficio está disponible para todos los asegurados Vida Cámara, y es válido para todos los sistemas previsionales de salud en convenio con RedSalud. (Revisa si tu sistema previsional de salud posee convenio con RedSalud AQUÍ)
Revisa la información y condiciones de este beneficio AQUÍ
*El descuento tiene un tope de $15.000 del copago por cada prestación.
*Descuento Exclusivo para Centros Médicos RedSalud. No aplica en Clínicas RedSalud.
Toda la información proporcionada en esta sección no sustituye en ninguna circunstancia la consulta con un especialista de la salud. Si tienes dudas, siempre te recomendamos consultar con un especialista.