Plaza habilitada para comparar un seguro
En Vida Cámara queremos ayudarte a comprender qué significa esta sigla y cómo aplicarla frente a una patología o problema de salud.
GES:
¿Qué son Las Garantías Explícitas en Salud (GES)?
Las Garantías Explícitas en Salud (GES) es un derecho garantizado por la Ley N° 19.966 para las personas beneficiarias de Fonasa o Isapre, que, en caso de que sufran uno los 87 problemas de salud incluidos en el Decreto GES, podrán exigir el cumplimiento de las siguientes garantías:
¿Cuáles son las patologías o problemas de salud cubiertos por el GES?
¿Cómo Acceder al GES?
Las personas afiliadas a Fonasa deberán acudir a un médico en el establecimiento de salud donde se encuentren inscritas: Centro de Salud Familiar (CESFAM), Servicio de Atención Primaria de Urgencias (SAPU), entre otros, mientras que los afiliados y afiliadas a una Isapre deberán acudir a un médico particular o en convenio con su plan de salud.
El médico deberá confirmar el diagnóstico y completar el formulario de constancia, el que debe incluir la firma del paciente, para certificar que le paciente está en conocimiento de su acceso a las Garantías Explicitas en Salud (GES).
Una vez notificado y dentro de los tiempos establecidos por la ley, al paciente de Fonasa se le informará la red de prestadores que asigne Fonasa para su atención médica. Por otro lado, si el paciente es afiliado a Isapre, deberá acercarse a ésta para que le indiquen la red de prestadores en convenio.
Informarse es importante
Si tienes dudas, te recomendamos consultar con la Superintendencia de Salud al 600 836 9000 o con tu previsión de salud directamente, ya que siempre es importante estar informados sobre las protecciones de salud a las que puedes acceder.
En Vida Cámara innovamos para que todo Chile pueda acceder a una mejor calidad de vida.